Certificado Energetico Alicante
Guía definitiva para obtener fácilmente El Certificado Energético en Alicante
En Alicante y sus alrededores, como El Campello, Elche, San Juan de Alicante, Santa Pola y Mutxamel, el Certificado Energético Alicante es un documento esencial para todos los propietarios que desean vender o alquilar sus inmuebles.
Este certificado, obligatorio desde el 1 de junio de 2013, proporciona información sobre la eficiencia energética de una vivienda, evaluando la cantidad de energía que consume y emite. Su importancia radica no solo en cumplir con la normativa legal, sino también en promover el ahorro energético y la sostenibilidad.
Consigue el Certificado Energético de tu vivienda en 48 horas*
¿Qué es el Certificado Energético y por Qué es Importante?
El certificado energético es un documento legal y obligatorio en España que muestra y exhibe la demanda de energía que tiene un inmueble. No todos los inmuebles demandan la misma cantidad de energía, ya que esto depende de numerosos factores, como los sistemas de ventilación, iluminación, calefacción y refrigeración, o agua caliente. Este certificado es emitido por técnicos especializados que, tras una evaluación detallada, determinan la eficiencia energética del inmueble.
El certificado energético en Alicante es esencial por varias razones:
-
Cumplimiento Legal: Es obligatorio para vender o alquilar cualquier propiedad, incluyendo alquileres de corta estancia o turísticos.
-
Información Transparente: Ofrece a compradores y arrendatarios información clara sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 del inmueble.
-
Fomento del Ahorro Energético: Permite identificar áreas de mejora para reducir el consumo de energía y los costos asociados.
Requisitos Legales del Certificado Energético Alicante
En España, el Real Decreto 235/2013 establece la obligatoriedad del certificado energético para todos los edificios, exceptuando algunos casos específicos. Este decreto exige que el certificado sea presentado en el momento de la venta o alquiler de un inmueble y que su calificación sea incluida en toda publicidad y promoción del mismo.
Factores Evaluados en la Certificación Energética
Para emitir el certificado energético, se evalúan diversos factores que influyen en el consumo de energía de un inmueble:
-
Envolvente Térmica: Incluye paredes, techos, ventanas y su capacidad de aislamiento.
-
Sistemas de Climatización: Evaluación de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
-
Iluminación: Análisis de la eficiencia de los sistemas de iluminación.
-
Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS): Evaluación de los sistemas utilizados para calentar el agua.
-
Condiciones de Ventilación: Evaluación de la calidad del aire interior y los sistemas de ventilación.
Proceso para Obtener el Certificado Energético en Alicante
El proceso para obtener el certificado energético en Alicante es sencillo y consta de varios pasos:
-
Contratación de un Técnico Certificado: Solo los técnicos cualificados, como arquitectos, ingenieros o técnicos especializados, pueden realizar esta certificación.
-
Visita al Inmueble: El técnico realiza una inspección detallada del inmueble para evaluar los factores mencionados anteriormente.
-
Elaboración del Informe: Basado en la inspección, el técnico elabora el informe del certificado energético, asignando una calificación de eficiencia que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).
-
Registro del Certificado: El certificado debe ser registrado en el organismo correspondiente de la Comunidad Valenciana, garantizando su validez legal.
¿Quién me Puede Hacer el Certificado Energético en Alicante?
En Alicante, la certificación energética debe ser realizada por técnicos competentes. Estos profesionales incluyen arquitectos, ingenieros y técnicos que han recibido formación específica en eficiencia energética y están acreditados para emitir estos certificados. Es importante contratar a un técnico con experiencia y conocimiento en la normativa vigente para asegurar un proceso eficiente y preciso en Certificado energetico Alicante.
¿Cuánto se Tarda en Conseguir un Certificado Energético?
El tiempo requerido para obtener un certificado energético puede variar según la complejidad del inmueble y la disponibilidad del técnico. Generalmente, el proceso completo, desde la inspección hasta la entrega del certificado, puede demorar menos de 5 días hábiles. Es recomendable planificar con antelación y coordinar la visita del técnico para evitar retrasos, especialmente si se tiene prisa por vender o alquilar la propiedad.
¿Cómo obtener el Certificado energético en Alicante?
Aquí explicamos los pasos que se deben realizar para obtener la certificación energética en Alicante.
Contactar con un técnico profesional o arquitecto homologado
Quien realizará las comprobaciones y cálculos de la eficiencia energética del inmueble, debiendo realizar varios informes escritos sobre los elementos requeridos por la normativa.
Visita previa al inmueble para la Certificación energética
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6 del Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, se tendrá que realizar una visita previa al inmueble para realizar las tomas de datos, pruebas y comprobaciones necesarias. Es importante aclarar que sin realizar una visita previa, el certificado energético no cumplirá con los requisitos establecidos en la ley. No son válidos certificados energéticos on-line.
Entrega del Certificado de eficiencia energética en Alicante y Etiqueta normalizada
Posteriormente, el técnico emitirá por escrito el Certificado de Eficiencia Energética y asignará al inmueble la etiqueta de eficiencia correspondiente.
¿Qué Viviendas Están Exentas del Certificado Energético?
Aunque la mayoría de los inmuebles requieren un certificado energético, existen algunas excepciones:
-
Edificios protegidos oficialmente por su valor arquitectónico o histórico.
-
Edificios o partes de edificios utilizados exclusivamente como lugares de culto y para actividades religiosas.
-
Construcciones provisionales con un uso previsto inferior a dos años.
-
Edificios industriales, de defensa y agrícolas no residenciales.
-
Edificios o partes de edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m².
-
Edificios que se compren para ser demolidos o para su rehabilitación integral.
¿Cuánto Tiempo Dura el Certificado Energético?
El certificado energético tiene una validez de 10 años desde la fecha de emisión. Pasado este periodo, es necesario renovar el certificado si se desea seguir vendiendo o alquilando el inmueble. Además, si se realizan mejoras significativas en la eficiencia energética del inmueble, es aconsejable actualizar el certificado antes de que expire para reflejar las nuevas condiciones.
¿Quién Tiene que Pagar el Certificado de Eficiencia Energética?
El costo del certificado energético generalmente recae sobre el propietario del inmueble. Es responsabilidad del vendedor o arrendador asegurar que el inmueble cuenta con un certificado energético válido antes de proceder con la venta o alquiler. Los costos pueden variar según el tamaño y la complejidad del inmueble, así como las tarifas del técnico contratado.
¿Cuándo es Obligatorio Hacer el Certificado Energético?
El certificado energético es obligatorio en varias situaciones:
-
Venta de Inmuebles: Cualquier propiedad que se ponga a la venta debe contar con un certificado energético válido.
-
Alquiler de Inmuebles: Es obligatorio tanto para alquileres a largo plazo como para alquileres turísticos y de corta estancia.
-
Nuevas Construcciones: Todas las nuevas edificaciones deben contar con un certificado energético.
-
Rehabilitaciones Integrales: Cuando se realicen obras que afecten a más del 25% de la envolvente del edificio.
Beneficios de la Certificación Energética
Obtener el certificado energético ofrece múltiples beneficios:
-
Transparencia: Proporciona información clara sobre el consumo energético del inmueble.
-
Ahorro Económico: Identifica áreas de mejora que pueden reducir los costos de energía.
-
Valor de Mercado: Mejora la imagen del inmueble y puede aumentar su valor de venta o alquiler.
-
Sostenibilidad: Promueve el uso eficiente de la energía y contribuye a la reducción de emisiones de CO2.
Consejos para Mejorar la Eficiencia Energética de tu Vivienda
Mejorar la eficiencia energética de tu vivienda no solo ayuda a reducir costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Aquí algunos consejos prácticos:
-
Aislamiento: Mejora el aislamiento de paredes, techos y ventanas para reducir pérdidas de calor.
-
Electrodomésticos Eficientes: Utiliza electrodomésticos con alta calificación energética (A+++).
-
Iluminación LED: Sustituye las bombillas incandescentes por luces LED.
-
Energías Renovables: Considera la instalación de paneles solares para autoconsumo.
-
Sistemas de Climatización: Asegúrate de que los sistemas de calefacción y aire acondicionado sean eficientes y estén bien mantenidos.
Costos y Precios del Certificado Energético en Alicante
El costo del certificado energético en Alicante puede variar dependiendo del tipo y tamaño del inmueble. Nuestros técnicos ofrecen Certificados energéticos al menor precio de mercado, garantizando la mejor calidad y compromiso.
Profesionales que tramitan certificado energético
En nuestra empresa encontrará los mejores profesionales para tramitar su certificación energética de piso, casa o chalet. Somos expertos en la confección de certificados energéticos en Alicante y en estas localidades:
-
Certificado energético Alicante
-
Certificado energético Benidorm
-
Certificado energético El Campello
-
Certificado energético Villajoyosa
-
Certificado energético Santa Pola
-
Certificado energético Mutxamel
-
Certificado energético San Vicente del Raspeig
-
Certificado energético San Juan
-
Certificado energético Playa de San Juan
Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios
En Registro se encarga de la Tramitación, renovación o actualización de certificados de eficiencia energética que contiene información sobre las características energéticas, la calificación de eficiencia energética y las recomendaciones de posibles intervenciones, técnicamente viables e individualizadas en cada edificio o parte del mismo para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética de un edificio existente o parte del mismo en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
Preguntas Frecuentes sobre el Certificado Energético
¿Es obligatorio tener el certificado energético para vender o alquilar mi vivienda?
Sí, es obligatorio por ley presentar el certificado energético para cualquier transacción de venta o alquiler.
¿Cuánto tiempo dura el certificado energético?
El certificado energético tiene una validez de 10 años desde su emisión.
¿Quién debe pagar el certificado energético?
El propietario del inmueble es responsable de obtener y pagar el certificado energético.
¿Por qué es obligatoria la Calificación de Eficiencia Energética?
Como se dijera, el certificado energético o llamada también Calificación energética de edificios se ha vuelto un requisito imprescindible en la venta y alquiler de inmuebles debido a su impacto directo en la calificación de eficiencia energética. Esta calificación es fundamental para conocer cuán eficiente es un edificio en términos de consumo energético y emisiones de CO2. Al determinar la eficiencia energética en edificios de Alicante y obtener la etiqueta de eficiencia energética se está cumpliendo con la ley.
En lugares como Alicante, donde el clima puede influir en el consumo de energía, es crucial contar con esta certificación para mejorar la calificación energética de la vivienda. Para ello es imprescindible contar con un técnico profesional homologado quien evalúa la eficiencia energética.
En resumen, la obligatoriedad del certificado energético responde a la necesidad de crear un mercado inmobiliario más transparente y eficiente, donde tanto vendedores como compradores tengan claro el desempeño energético de cada propiedad. Llámanos para realizar el certificado de energético.
Somos tu mejor opción para el Certificado energético en Alicante - El Campello y Benidorm
En Puertalmar, te ofrecemos Certificados Energéticos rápidos, fiables y a precios competitivos en Alicante y sus alrededores, incluyendo El Campello, San Juan de Alicante, Santa Pola y Mutxamel.
Nuestro equipo de técnicos certificados garantiza una evaluación precisa y profesional, entregando tu certificado en muy poco tiempo. Además, te brindamos asesoramiento personalizado para mejorar la eficiencia energética de tu propiedad, aumentando su valor y reduciendo tus costos de energía.
Beneficios:
-
Evaluación profesional y certificada
-
Entrega rápida y proceso simplificado
-
Precios competitivos y transparentes
-
Asesoramiento personalizado y soporte al cliente
-
Cumplimiento normativo garantizado
Llama hoy para obtener tu presupuesto gratuito y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con la normativa y mejorar la eficiencia energética de tu propiedad!
Normativa Aplicable del Certificado Energético en Alicante:
-
Resolución de 25 de octubre de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se aprueba el documento reconocido para la calidad en la edificación denominado Criterios técnicos para el control externo de la certificación de eficiencia energética de edificios de...
-
Orden 1/2011, de 4 de febrero, de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, por la que se regula el Registro de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios (DOCV nº 6459, de 14/02/2011).
-
Decreto 39/2015, de 2 de abril, del Consell, por el que se regula la certificación de la eficiencia energética de los edificios (DOCV nº 7499, de 07/04/2015).
-
Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios (BOE nº. 131, de 02/06/2021).
Certificado Energético Alicante
* Plazo de entrega a contar desde el registro del certificado energético. Plazo estimado. No vinculante, ni contractual.